La Diputación de Málaga ha dado a conocer los ganadores de la VII edición de los Premios Málaga Viva, que destacan el compromiso y las iniciativas en pro del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. En esta ocasión, los premiados son La Polea de Almargen, en la categoría Árbol; el proyecto Hilodoble, de la empresa AIDEI, en la modalidad Aire; el Ayuntamiento de Manilva, en la categoría Clima; y el CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande, en la modalidad Tierra.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, subrayó que «en nuestra sociedad existe una creciente preocupación por el medio ambiente y una fuerte voluntad de actuar contra el cambio climático». Estos premios tienen como objetivo reconocer ese esfuerzo y servir de inspiración para que otras entidades sigan ese ejemplo.
Premios por categorías
- Árbol (asociaciones y ONG): El proyecto La Polea, de Almargen, ha sido galardonado por su labor en la concienciación sobre la adopción de prácticas agroecológicas entre agricultores. Este esfuerzo ha logrado que el 80% de los participantes reduzcan el uso de productos químicos en un 70%, beneficiando tanto al medio ambiente como a los productores locales. En ediciones anteriores, la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de la Concepción, entre otras, también ha sido premiada en esta categoría.
- Aire (empresas con buenas prácticas medioambientales): El proyecto Hilodoble, de la empresa AIDEI, ha sido distinguido por su innovación en la reutilización de lonas, banderas publicitarias y otros materiales para crear productos de alta calidad. Este proyecto ha implicado a más de veinte empresas y brinda oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social. Previamente, empresas como Bioazul, S.L. y Bee Garden Málaga han sido reconocidas en esta modalidad.
- Clima (ayuntamientos y entidades locales): El Ayuntamiento de Manilva ha sido galardonado por su gestión de la Reserva Ecológica Playas de Manilva, donde se han llevado a cabo acciones para preservar y aumentar la biodiversidad en la zona. Ayuntamientos como los de Alhaurín de la Torre y Campillos también han sido premiados en ediciones anteriores.
- Tierra (centros educativos): El CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande ha sido reconocido por su enfoque en la sostenibilidad a través de proyectos como el reciclaje, la instalación de paneles solares, la reducción del uso de papel y la mejora de los espacios exteriores del centro. El Colegio Europa de Málaga fue el primer premiado en esta modalidad.
Entrega de los premios
La ceremonia de entrega de los VII Premios Málaga Viva tendrá lugar el próximo 24 de octubre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, en el marco del IX Encuentro Málaga Viva que abordará el tema ‘Agua y Cambio Climático’. Además del trofeo, los galardonados recibirán un premio en metálico de 3.000 euros por cada categoría.
Estos premios no solo reconocen el trabajo medioambiental en la provincia, sino que también impulsan proyectos que promueven la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, contribuyendo al bienestar de las futuras generaciones.