La Diputación de Málaga ha destinado 2,7 millones de euros para la construcción de esta instalación, ubicada estratégicamente junto a la carretera A-357. El nuevo parque mejorará la respuesta ante emergencias en municipios del centro de la provincia.
Este martes, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha dado el pistoletazo de salida a las obras del futuro parque de bomberos en Álora-Pizarra. Esta nueva infraestructura, adjudicada a la empresa Chirivo Construcciones SL, contará con un equipo especializado en rescates de montaña, lo que permitirá una atención más eficaz en zonas montañosas.
El parque, ubicado en la pedanía de Zalea, junto a la carretera del Guadalhorce (A-357), cubrirá un área estratégica para la seguridad de municipios del Valle del Guadalhorce, Guadalteba y la Sierra de las Nieves. “Con este nuevo parque, el Consorcio Provincial de Bomberos podrá ofrecer un servicio más rápido y efectivo en la zona central de la provincia”, ha subrayado Salado, quien ha estado acompañado por los alcaldes de Pizarra, Félix Lozano, y de Álora, Francisco Martínez, así como representantes de otros municipios.
Actualmente, esta zona depende del parque de bomberos de Coín y de un retén en Alhaurín de la Torre, pero la nueva infraestructura mejorará considerablemente la capacidad de respuesta ante emergencias en municipios como Pizarra, Álora, Ardales, Carratraca, Alozaina, Casarabonela y Tolox.
Salado también ha recordado la reciente puesta en marcha de las obras del parque de bomberos en Rincón de la Victoria, con una inversión de 4,3 millones de euros. Además, ha señalado que la Diputación está ultimando la redacción del proyecto para la renovación del parque de Coín, con un presupuesto de un millón de euros.
El nuevo parque en Álora-Pizarra contará con un diseño moderno y funcional, que incluye una superficie construida de 1.340 metros cuadrados distribuidos en varios volúmenes. Estos espacios albergarán oficinas, un garaje, vestuarios, una sala de reuniones, zona de descanso, dormitorios y un gimnasio. Además, se construirá una torre de maniobras de 14 metros de altura, pensada para entrenamientos y operativos especializados.
Entre las novedades más destacadas se incluye una instalación específica para el equipo de rescate en montaña, lo que permitirá una respuesta rápida y eficiente en la zona montañosa central de la provincia, incluyendo municipios del Parque Nacional Sierra de las Nieves.
El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses, y se espera que el nuevo parque mejore significativamente la cobertura de bomberos en esta área clave de Málaga.