Del 22 al 27 de abril, Cártama volverá a engalanarse para honrar a su patrona, Nuestra Señora de los Remedios, y acoger la tradicional Feria de Ganado, una de las más antiguas de Andalucía. El alcalde, Jorge Gallardo, y la concejala de Feria y Fiestas, Anabel Rueda, presentaron ayer en la Casa Consistorial un programa “amplio, inclusivo y pensado para todos los públicos”, que se desarrollará tanto en el recinto ferial del CAC (Cártama Auditorio Cultural) como en distintos enclaves del casco urbano.
Invitación a la participación
El regidor animó a vecinos y visitantes a sumarse a unas celebraciones que, según las previsiones municipales, registrarán una elevada afluencia gracias a la variedad de eventos culturales, musicales, deportivos y lúdicos previstos. Entre las medidas de apoyo a las familias destaca la distribución gratuita de tiques para las atracciones a todo el alumnado de Infantil y Primaria del municipio, así como a los menores empadronados no escolarizados en centros locales.
Feria más inclusiva
Como en ediciones precedentes, la “Feria sin Ruido” permitirá que las personas con diversidad funcional disfruten de las atracciones entre las 19:00 y las 21:00 h. Se habilitará además una ludoteca en el Patio de la Música (23, 26 y 27 de abril) y un servicio especial de autobuses los días 25 y 26 para facilitar el acceso al recinto ferial.
Agenda religiosa y festiva
Fecha | Acto principal | Lugar y hora | Atractivos destacados |
---|---|---|---|
Martes, 22 | Bajada de la Virgen de los Remedios | Desde la ermita a la parroquia de San Pedro (tarde) | Apertura de barras en c/ Rey Juan Carlos I (21:30 h) · Elección de Reina y Míster (23:00 h) · Actuación de Vanessa Fernández y DJ José de las Heras. |
Miércoles, 23 | Solemnidad de la Patrona | Feria de Día (13:00 h) · Procesión (20:00 h) | Charanga Los Mihitas · Conciertos de El Callejón (17:00 h) y Salvita Luna (23:00 h) · Fuegos artificiales. |
Jueves, 24 | Día de los Mayores | Paella popular y espectáculo de Encarni Navarro (14:00 h) | Galas infantiles y exhibiciones de academias de baile · Conciertos de Tomy Carmona (20:00 h) y J. Carmona (22:00 h). |
Viernes, 25 | Concierto estelar de Carlos Baute | Recinto ferial, 23:00 h (entrada libre) | Feria de Día animada por Los Mihitas · Música de Les Castizos (20:00 h) · Orquesta D’Vértigo (00:00 h) · Sesión de DJ. |
Sábado, 26 | Tributo a Los Delincuentes y El Duende Callejero | Auditorio Parque Santo Cristo (tarde-noche) | Zumba matinal · Charanga, DJ y orquesta · Sesión continua con DJ Monchi y residentes. |
Domingo, 27 | Día Rociero y cierre | Feria de Día desde 13:00 h | Ofrenda floral de caballistas · Actuaciones de Repicando y D’Vértigo · Clausura con Luis Molero y Fernando Orejuela. |
Deporte como antesala
La programación incorpora torneos de pádel, tenis infantil, petanca y un cuadrangular de fútbol base, además de exhibiciones de shorinji kempo y gimnasia rítmica, evidenciando la apuesta municipal por el deporte como complemento festivo.
Una Feria de Ganado con raíces en 1590
Paralelamente, del 23 al 25 de abril se celebrará la Feria de Ganado de Cártama, instituida por Felipe II en 1590 y considerada un referente regional del sector equino. El 23 se abrirán los corrales para la entrada de animales; el 24 habrá una clase magistral de doma en libertad (16:30 h); y el 25 se celebrará el concurso morfológico con premios para distintas categorías. El 27 de abril, caballistas y amazonas participarán en una ofrenda floral a la patrona y en el certamen de vestimenta y atalaje.
Con un recinto acondicionado con zonas de amarre, presencia veterinaria y puestos de talabartería y albardonería, la muestra promete atraer a profesionales y aficionados de toda Andalucía.
Dispositivo especial
El Ayuntamiento ha dispuesto un amplio operativo de seguridad, limpieza y transporte para garantizar el desarrollo de los actos y minimizar molestias a la ciudadanía. “Queremos que la feria sea un espacio seguro, accesible y, sobre todo, un motivo de orgullo para Cártama”, subrayó la concejala Anabel Rueda.
Con esta propuesta, el municipio se prepara para seis días de intensa actividad cultural y comercial que, además de fomentar la convivencia vecinal, suponen un importante estímulo económico para la hostelería y el comercio local.