El CEIP Cano Cartamón se suma a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con un spot educativo cargado de simbolismo y creatividad titulado “Que no te coman el coco…”. Inspirado en el clásico videojuego Pac-Man, el vídeo busca transmitir un mensaje positivo y fomentar la reflexión y sensibilización ante un problema social que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El concepto del spot se basa en una idea sencilla pero poderosa: la educación es la herramienta más efectiva para construir una sociedad libre de violencia de género. A través de esta iniciativa, el centro educativo reafirma su compromiso de enseñar valores y fomentar actitudes que promuevan el respeto, la igualdad y la convivencia.
Un proyecto colaborativo e innovador
El spot ha sido ideado y dirigido por Alfonso Gamero Gamero, con la colaboración de toda la comunidad educativa del CEIP Cano Cartamón. Enmarcado dentro de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el proyecto destaca por su carácter integrador e innovador.
Las protagonistas del vídeo, Natalia López Guerrero y Claudia Carvajal Mancera, junto a Abril López Salazar, han trabajado con herramientas de Inteligencia Artificial para la creación de materiales audiovisuales, marcando un precedente en el uso de tecnología educativa para abordar temas sociales. Además, el proyecto incluye un Time Lapse en el que participaron todas las clases del colegio junto a sus maestros y maestras, subrayando el valor del trabajo colectivo.
Un mensaje claro y visual
El dibujo simbólico de este año es un “Comecocos”, utilizado como metáfora para enseñar valores y fomentar la conciencia colectiva. Como recuerda el spot, “el juego nos acompaña a lo largo de la vida, pero la vida no es un juego”. El objetivo es claro: crear conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de género y promover la igualdad desde la infancia.
Con esta acción, el CEIP Cano Cartamón demuestra que la educación en valores es la clave para construir un futuro donde la violencia de género no tenga cabida.