Así lo ha anunciado Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, durante su visita a la Jefatura de la Policía Local de Córdoba. Este nuevo decreto, que actualiza la normativa, introduce importantes cambios en el ingreso, la promoción interna, la movilidad y la formación de los funcionarios.
Entre las principales novedades del decreto, se destaca la eliminación del requisito de estatura mínima para acceder a la Policía Local, con el objetivo de dar prioridad a la incorporación de talento. Además, se exige que los agentes presten servicio en el municipio en el que obtuvieron la plaza por al menos cinco años antes de poder solicitar un traslado, lo que busca beneficiar a los municipios más pequeños.
El decreto también introduce medidas para facilitar la conciliación de la maternidad, y propone que la formación de los nuevos agentes se realice principalmente a través del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) y de las escuelas municipales acreditadas. En cuanto a la formación, se establecen 650 horas lectivas y 300 horas de prácticas, cuya gestión y supervisión serán responsabilidad de cada Ayuntamiento.
Asimismo, se contempla la unificación de las convocatorias para los procesos selectivos en los distintos municipios, y se actualizarán los temarios y pruebas físicas. Antonio Sanz destacó también la equiparación de los agentes en prácticas con los de la Guardia Civil y la Policía Nacional en cuanto a la posibilidad de portar armamento.
Durante la visita, Sanz fue galardonado con la Medalla de la Policía Local de Córdoba, como reconocimiento a su apoyo a las fuerzas policiales de la región, que será entregada en la festividad de San Rafael el próximo 22 de octubre.