El próximo curso escolar 2025/2026 comenzará con novedades importantes para miles de estudiantes en Andalucía. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha anunciado la renovación de los libros de texto para el alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria y de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el marco del Programa de Gratuidad de Libros de Texto, que llegará a más de 175.000 alumnos y alumnas en la provincia de Málaga.
En total, el Gobierno andaluz destinará 57 millones de euros para este programa en toda la comunidad autónoma, de los cuales más de 11 millones se invertirán directamente en Málaga. Esta medida afecta al alumnado de enseñanzas obligatorias matriculado en centros sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto colegios e institutos públicos como concertados.
Como cada año, los cursos de 1º y 2º de Primaria renovarán completamente sus materiales por tratarse de etapas con libros de menor durabilidad. A ellos se suma este año el alumnado de 4º de ESO, que también estrenará manuales. Además, se actualizará la dotación destinada a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, garantizando así la igualdad de acceso a los recursos escolares.
Las familias cuyos hijos cursen estos niveles recibirán un cheque libro, junto con la lista de títulos correspondientes, para canjear en la librería de su elección. Cabe destacar que el programa se basa en un sistema de préstamo: los libros son propiedad de la administración educativa y deben ser devueltos al centro una vez finalizado el curso, con el fin de que puedan ser reutilizados por otros estudiantes.
Más allá del ahorro económico que supone para las familias, el programa busca fomentar la responsabilidad y el cuidado del material escolar entre el alumnado, así como promover una cultura de respeto hacia los bienes públicos y la inversión que realiza la sociedad en su educación.
Este derecho, recogido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y respaldado por la Ley 17/2007 de Educación, constituye una de las principales herramientas de equidad en el sistema educativo andaluz.