El municipio de Valle de Abdalajís se prepara para celebrar, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, su emblemática Fiesta del Pan Duro, un evento gastronómico único que pone en valor las recetas tradicionales elaboradas con este ingrediente. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación de Málaga a través de la marca Sabor a Málaga, promete ser un escaparate de tradición, sostenibilidad y creatividad culinaria.
Un homenaje a la cocina de aprovechamiento
El vicepresidente de la Diputación de Málaga, Manuel Marmolejo, acompañado de la alcaldesa de Valle de Abdalajís, Virginia Romero, y el periodista gastronómico Marcos Chacón, presentó este evento destacando la importancia de iniciativas como esta para preservar las tradiciones locales, evitar el desperdicio alimentario y dinamizar la economía de los municipios del interior. “Esta fiesta no solo promueve el desarrollo sostenible, sino que también apoya a los jóvenes que están liderando el relevo generacional en el sector panadero”, señaló Marmolejo.
Ruta gastronómica y concurso de tapas
Durante la celebración, una decena de establecimientos del municipio ofrecerán una ruta de tapas basada en el pan como ingrediente principal, acompañadas de bebida por tan solo 3 euros. Entre las propuestas destacan innovadoras recetas como migas de pan duro con granadas, chorizo y pimiento, albóndigas en aliño de pan frito y almendras con setas y espárragos, o la porra de pan duro con atún y jamón.
Además, los establecimientos participantes competirán en un concurso gastronómico que será evaluado por un jurado de la Asociación Carta Malacitana y mediante votación popular, otorgando premios y sorteos entre los asistentes que sellen en al menos cinco locales de la ruta.
Actividades para toda la familia
La programación del evento se complementa con talleres infantiles de elaboración de pan, catas de productos locales como la aceituna aloreña y visitas guiadas por los principales puntos de interés turístico del municipio. También habrá una ruta senderista, música en directo y un mercado de productos locales y artesanía ubicado en la calle Real, que estará disponible ambos días de 11:00 a 17:00 horas.
Otro de los momentos destacados será el concurso gastronómico ciudadano, abierto a todo el público, donde se premiarán los mejores platos elaborados con pan duro. El objetivo es crear un recetario que recupere y ponga en valor las recetas tradicionales de la zona.
Un ejemplo de sostenibilidad y tradición
Con esta fiesta, Valle de Abdalajís no solo celebra su rica tradición gastronómica, sino que también apuesta por la sostenibilidad, aprovechando un producto tan emblemático como el pan duro. Una oportunidad perfecta para disfrutar de la cocina de antaño, descubrir los sabores del municipio y promover el turismo local.
¡Este fin de semana, Valle de Abdalajís te espera con un evento único para los amantes de la gastronomía y la cultura!