La Diputación de Málaga ha transferido un total de 4,7 millones de euros a los municipios de la provincia para facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos enmarcados en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024-2025. Este importe está destinado a cubrir el coste de los materiales necesarios para la ejecución de las obras y servicios contemplados en el programa.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó que este avance es resultado de una modificación en la normativa reguladora del PFEA aprobada en 2024. El cambio, que afecta a la forma y secuencia de los pagos, tiene como objetivo agilizar los abonos a los ayuntamientos, ofreciendo un alivio económico significativo para sus tesorerías.

Nueva metodología de pago para mayor eficiencia

Anteriormente, la Diputación abonaba el 100% del importe de los materiales tras la presentación de diversa documentación, como la resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el informe de disponibilidad de terrenos y otros trámites relacionados. Este procedimiento, según Salado, generaba retrasos que afectaban negativamente a muchos municipios, especialmente a aquellos que iniciaban las obras antes de completar los requisitos.

La nueva normativa establece que los ayuntamientos recibirán el 60% del importe de la subvención con la presentación de la solicitud y la resolución favorable del SEPE. El 40% restante se abonará una vez se entregue el proyecto subvencionado y la documentación complementaria requerida.

“Este cambio permite que los municipios dispongan del dinero antes o justo al comienzo de las actuaciones, aliviando especialmente a las localidades con menor capacidad económica”, explicó Salado.

Impacto de la nueva normativa

Desde la entrada en vigor de esta nueva regulación, el 19 de septiembre de 2024, hasta el 31 de diciembre, la Diputación ha transferido 4.727.750,49 euros para financiar los materiales de 233 actuaciones en los municipios malagueños. En el mismo periodo del año anterior, el importe abonado ascendió a solo 400.000 euros para 24 actuaciones.

“El aumento en el número de proyectos financiados y la rapidez en los pagos demuestran que esta modificación normativa beneficia de forma directa a los ayuntamientos y refuerza nuestro compromiso con los municipios de la provincia”, aseguró el presidente.

El alcance del PFEA 2024-2025

El Programa de Fomento de Empleo Agrario contempla para este año un total de 287 obras y servicios, financiados íntegramente por la Diputación en lo que respecta a los materiales. El presupuesto global destinado a este concepto asciende a 9,8 millones de euros, de los cuales ya se ha abonado cerca del 50%.

Esta iniciativa no solo fomenta el empleo agrario, sino que también mejora las infraestructuras y servicios en los municipios, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la provincia de Málaga.

Compartir.
Deja Una Respuesta

Exit mobile version