El próximo lunes, 13 de enero, comenzarán las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357), una infraestructura clave que busca mejorar la movilidad en uno de los puntos con mayor densidad de tráfico de la ciudad. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, cuenta con una inversión de 8,5 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de seis meses.

Un impulso a la movilidad sostenible

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, destacando que el carril BUS-VAO fomentará el transporte público y contribuirá a reducir el uso de vehículos privados. Según Díaz, la nueva infraestructura permitirá «incrementar la velocidad comercial y las prestaciones de las líneas de autobuses en Málaga, alineándose con el compromiso del Gobierno andaluz de promover medios de transporte más sostenibles y ecológicos».

El carril BUS-VAO, diseñado para autobuses y vehículos de alta ocupación, tendrá una longitud de 2,3 kilómetros, comprendiendo el tramo entre la glorieta de acceso al Hospital Clínico y la Universidad hasta su conexión con la avenida Juan XXIII, en la entrada a la ciudad.

Detalles técnicos del proyecto

La ampliación de la calzada permitirá añadir un tercer carril en dirección a Málaga, principalmente ocupando la mediana. En los casos donde esto no sea viable, el ensanche se realizará hacia el margen exterior.

El proyecto incluye:

  • La ampliación del paso superior sobre la glorieta entre las avenidas Doctor Manuel Domínguez y María Zambrano.
  • Modificaciones en los pasos superiores del enlace con la MA-20 y en el paso superior de la avenida Almogía, donde se construirá un tablero adicional conectado al existente.
  • Despeje de la mediana para el montaje de estructuras y almacenamiento de materiales.

Impacto en el tráfico

Durante las tres primeras semanas de trabajos, se realizarán labores preparativas, como señalización, fresado de marcas viales y colocación de barreras de seguridad. En esta fase inicial, la obra tendrá una mínima incidencia en el tráfico.

A partir del 20 de enero, los carriles de entrada a Málaga se estrecharán a tres metros, y se realizarán desvíos y alteraciones en horarios nocturnos para minimizar las molestias en un acceso que soporta un flujo diario de 74.000 vehículos.

La A-357, eje estratégico de conexión

La A-357, que conecta Campillos con Málaga a lo largo de 69 kilómetros, es un eje fundamental para las localidades del Valle del Guadalhorce y la costa. Esta carretera atraviesa el embalse del Guadalhorce y recorre núcleos urbanos estratégicos, siendo esencial para el transporte en la región.

Con este proyecto, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras y el impulso a la movilidad sostenible en Málaga y su entorno.

Compartir.
Deja Una Respuesta

Exit mobile version