El Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, dependiente de la Diputación, ha activado una nueva campaña de concienciación para prevenir incendios en la provincia. Bajo el lema “Lo que te costó una vida, arde en segundos”, la iniciativa busca promover la responsabilidad ciudadana ante el riesgo creciente de fuegos forestales, especialmente durante los meses de verano.

Según ha informado Manuel Marmolejo, vicepresidente de la Diputación y presidente del CPB, la campaña incide en la importancia de extremar las precauciones ante las altas temperaturas previstas este verano. “Necesitamos la colaboración de todos para proteger nuestro entorno. No podemos permitir que el fuego acabe con más vidas, con nuestros paisajes y nuestros hogares”, ha manifestado Marmolejo.

400 incendios en 2024 y tendencia similar este año

Durante el pasado año, el CPB registró 400 intervenciones por incendios de vegetación, en su mayoría concentradas en verano. Hasta la fecha de hoy, en 2025 ya se contabilizan 184 casos, lo que apunta a una evolución similar. Este tipo de siniestros representó el 10% del total de las actuaciones en 2024 (3.445), una proporción inferior a la de años anteriores gracias a las lluvias primaverales, que han reducido la carga de combustible vegetal.

Recomendaciones básicas para evitar riesgos

La campaña se difundirá a través de redes sociales y medios locales, acompañada de consejos prácticos como:

  • No dejar basura en el monte, especialmente vidrio o plásticos.

  • No arrojar colillas ni fósforos encendidos.

  • Evitar actividades en horas de máxima exposición solar.

  • No encender fuegos, barbacoas ni emplear herramientas que generen chispas.
    En caso de detectar humo o fuego, se debe llamar al 112 o al 085. Y si se queda atrapado por un incendio, se aconseja buscar zonas despejadas, comunicar la ubicación al 112, evitar pendientes, cubrirse nariz y boca con un paño húmedo y seguir siempre las instrucciones oficiales.

Refuerzo de medios materiales y humanos

El CPB de Málaga cuenta actualmente con 13 parques operativos, casi 400 profesionales y una flota de más de 100 vehículos especializados, incluyendo autobombas forestales, nodrizas, bombas rurales y vehículos de mando.

Para seguir mejorando la respuesta ante emergencias, se contempla una inversión superior a los 2 millones de euros en 2026, con la incorporación de seis vehículos de intervención rápida, dos nuevas bombas rurales pesadas y una unidad especializada para coordinación de grandes emergencias, especialmente fuegos forestales. Esta última se encuentra en fase de fabricación y se espera su incorporación a finales de 2025.

Nuevas infraestructuras

En cuanto a dotaciones, la Diputación construye ya dos nuevos parques de bomberos en Álora-Pizarra (apertura prevista en 2026) y Rincón de la Victoria (previsto para 2027), que albergará además la futura sede administrativa del Consorcio. Asimismo, se prevé la mejora del retén de Algatocín, lo que reforzará la capacidad de respuesta en la Serranía.

Un esfuerzo coordinado para un verano más seguro

Manuel Marmolejo ha subrayado que la seguridad ciudadana y la protección del medio natural son “prioridades absolutas” para la Diputación. En los últimos seis años, se ha invertido más de 35 millones de euros en renovación de flota, equipamientos y comunicaciones. “La mejor estrategia contra los incendios es la prevención. Y en eso, todos tenemos un papel”, ha concluido.

Compartir.
Deja Una Respuesta

Exit mobile version