Inversiones en Infraestructuras Educativas
La Junta ha destinado más de 30 millones de euros a la construcción, ampliación y mejora de centros educativos en Málaga, beneficiando a 35.843 estudiantes. Entre las acciones destacadas se incluyen la apertura de dos nuevos institutos, el IES Cilniana en Marbella y el IES Ana Carmona Veleta, además de siete ampliaciones para ciclos formativos y numerosas reformas en otras instituciones educativas de la provincia.
Estas inversiones forman parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno andaluz para mitigar el déficit en infraestructuras educativas, con un presupuesto total de 124 millones de euros destinados a este ámbito en toda la Comunidad Autónoma durante 2024.
Compromiso con el Profesorado y Mejora Salarial
A pesar de la disminución en el número de estudiantes, con 1.300 menos que el año pasado, la Junta de Andalucía ha mantenido su compromiso de consolidar el personal docente, preservando una plantilla de 22.000 profesores en Málaga, de los cuales unos 19.000 corresponden a centros públicos y 3.000 a concertados.
Además, se ha implementado el tercer incremento salarial para los docentes, fruto de un acuerdo histórico que equipara los salarios de los maestros andaluces con la media nacional. Este aumento, que finalizará en 2025, supone una inversión de más de 200 millones de euros.
Apoyo a las Familias Andaluzas
El delegado territorial, Miguel Briones, destacó también el significativo apoyo financiero que el Gobierno andaluz brinda a las familias malagueñas. Para este curso, se destinarán cerca de 150 millones de euros en ayudas para familias con hijos en edad escolar. Este paquete incluye 20,5 millones para la adquisición de libros de texto, beneficiando a más de 175.000 estudiantes.
En un contexto económico marcado por la inflación, estas ayudas pretenden aliviar el coste de la educación, abarcando también becas, transporte escolar, comedores subvencionados, gratuidad en el primer ciclo de Infantil y actividades extraescolares. Más del 67% de las familias andaluzas recibe algún tipo de bonificación en los servicios de comedor, y el 42% disfruta de gratuidad total en dicho servicio.
Apuesta por la Digitalización
El curso 2024-2025 también avanza en la digitalización de las aulas. A partir de noviembre, la Junta distribuirá 19.713 dispositivos digitales en 298 centros educativos de Andalucía, con una inversión de 7 millones de euros. Esta medida beneficiará a más de 119.000 estudiantes y tiene como objetivo reducir la brecha digital, especialmente entre los alumnos más vulnerables.
Este proyecto, financiado con fondos de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca asegurar la continuidad educativa tanto en formato presencial como a distancia. Desde el inicio de la digitalización en 2020, se han proporcionado más de 400.000 dispositivos a los estudiantes andaluces.
En conjunto, estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno andaluz con el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de la calidad en las aulas malagueñas, garantizando un entorno más accesible y moderno para todos los estudiantes.