La Plaza Baja de Alhaurín el Grande se convirtió este sábado 5 de abril en epicentro de la moda flamenca, con la celebración de la tercera edición de Alhaurín Flamenca 2025. Un evento que, bajo la organización de Héqate Producciones y con el respaldo del Ayuntamiento del municipio y la marca promocional Málaga de Moda – Talento Original, impulsada por la Diputación de Málaga, logró consolidarse como cita imprescindible en el calendario cultural y comercial de la provincia.
La pasarela, concebida para poner en valor tanto la moda flamenca como el talento andaluz, arrancó con las propuestas de los diseñadores invitados Sergio Rodríguez y Anna Cuevas. A continuación, tomaron protagonismo las firmas asociadas a la iniciativa provincial Málaga de Moda, con creaciones de Inrydelo by Inma de la Riva —acompañadas por los complementos de Elegancia Barroca—, Susana Zamora con piezas de Berillús, Tricotrá y Lucía Cano. También brillaron los diseñadores locales Silvia González y María Rueda, cuyas colecciones reforzaron la apuesta por el diseño de cercanía.
El cierre de la jornada corrió a cargo del prestigioso diseñador Jesús Segado, también integrante de la marca Málaga de Moda, quien recibió un reconocimiento por su trayectoria profesional. La distinción le fue entregada por la diputada Esperanza González, responsable del área de Desarrollo Económico Sostenible, el alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, y la concejala Macarena Herrera Conejo.
Más allá de la pasarela, el evento contó con una amplia zona expositiva que acogió a más de 60 colectivos, empresas y artesanos. Entre ellos, destacaron Tricotrá, Alba Verdú, Marii Boutique, Diseños NM, La Naty Fashion, Soraya Monagas o Ideas y Creaciones Mari Ángeles. Asimismo, participaron diversas asociaciones solidarias, como “Un Sí Por La Vida – Unidos Contra el Cáncer”, A.F.A. Alhmer, Fahala y APRODAL, reflejando el compromiso del municipio con la acción social.
El programa artístico incluyó actuaciones de Mariela “La Tremendita”, la Escuela de Danza “Lourdes Rodríguez” y la Academia “Pepa Manzanares”, mientras que la conducción del evento estuvo a cargo de la comunicadora Elena Mir Camino.
Este año, Alhaurín Flamenca se celebró de manera simultánea con otro evento emblemático del municipio: La Fiesta de la Cachorreña, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial. Esta edición presentó importantes novedades, como su desvinculación de la festividad de San Isidro y su desarrollo en nuevos espacios como las calles San Sebastián, Real y el Parking María Cristina.
La cita gastronómica también reforzó su carácter solidario. Antonio Rueda, presidente de la asociación Amigos del Vino, anunció que los fondos obtenidos con la degustación de vinos se destinarán íntegramente a entidades locales como Aprodal, Alhmer y Un Sí Por La Vida. Por su parte, José Antonio Plaza, representante de Plaza Gourmet, subrayó la colaboración desinteresada de los cortadores de jamón, quienes asumieron sus gastos para garantizar que el total recaudado se destine a causas benéficas.
La organización de Alhaurín Flamenca 2025 contó con el apoyo de empresas e instituciones como NuevaModa Producciones, la Escuela Profesional Antonio Eloy, Panadería Carnero, Asesoría Plaza Benítez, Restaurante El Lugá, Cerámicas y Viveros La Vega, Cubo’s Holiday Homes, Guadalsegur y la Hermandad Ntra. Sra. de Gracia.
Con una apuesta firme por la moda, la tradición y la solidaridad, Alhaurín el Grande ha vuelto a demostrar su capacidad para organizar eventos de referencia que conjugan identidad, arte y dinamismo económico.