La Diputación de Málaga ha dado comienzo a una nueva fase del proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce, con la construcción de una plataforma ciclopeatonal en Álora. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros y permitirá mejorar la conectividad entre el casco urbano del municipio y la estación de ferrocarril a lo largo de 1.100 metros.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Álora, Francisco Martínez, han visitado el inicio de los trabajos, adjudicados a la UTE conformada por Canteras de Almargen, SL y Avintia Proyectos y Construcciones, SL. En el acto también han participado representantes municipales de otras localidades del Valle del Guadalhorce.

Una infraestructura clave para la sostenibilidad y el turismo

Francisco Salado ha destacado que esta nueva actuación se enmarca dentro de la estrategia de la Diputación para convertir el Valle del Guadalhorce en un referente de actividades sostenibles, impulsando la recuperación ambiental del río, la creación de espacios de ocio y senderos, y el fortalecimiento del patrimonio natural, histórico y agroalimentario.

En esta línea, la Diputación ha invertido 5,5 millones de euros en actuaciones dentro del Corredor Verde, entre ellas:

  • Instalación de una pasarela peatonal de 90 metros sobre el río en Álora.
  • Creación de un sendero fluvial de 12,5 kilómetros en Coín.
  • Acondicionamiento de una senda entre Pizarra y Vega Hipólito.
  • Adecuación de un aula de la naturaleza en Pizarra.

Además, Salado ha anunciado una nueva inversión de 662.000 euros para financiar una senda peatonal con restauración ambiental entre las barriadas El Puente y Los Caballos en Álora.

Un compromiso con la movilidad sostenible

El alcalde de Álora, Francisco Martínez, ha agradecido el apoyo de la Diputación y ha subrayado la importancia de esta infraestructura para la movilidad de los vecinos y el desarrollo turístico. «Este proyecto mejora la conectividad interna del municipio y abre nuevas oportunidades económicas», ha afirmado.

Características de la plataforma ciclopeatonal

El diseño de la nueva plataforma incluye:

  • Tramo 1: 200 metros de longitud y una anchura de entre 1,20 y 2 metros, desde la estación de Álora hasta la carretera A-343R.
  • Tramo 2: 850 metros con una anchura de 2,50 metros, compuesto por una estructura metálica volada adosada a la carretera A-343R. Incluirá un mirador con una anchura de 4 metros.
  • Tramo 3: 80 metros, que se desvía de la carretera y se ejecutará sobre un muro de mampostería hasta conectar con un camino existente.

Esta nueva infraestructura contribuirá a consolidar el Corredor Verde del Guadalhorce como un eje clave para el turismo sostenible y la movilidad activa en la provincia de Málaga.

Compartir.
Deja Una Respuesta

Exit mobile version