La Diputación de Málaga ha aprobado hoy una línea de ayudas por valor de un millón de euros destinada a respaldar a pequeñas y medianas empresas de municipios de menos de 20.000 habitantes que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas en octubre y noviembre del pasado año. La medida, que se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones de la institución provincial, contempla subvenciones directas para apoyar la inversión en sectores como el comercial, industrial, agroalimentario, agrícola, ganadero y pesquero.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha explicado que las ayudas se concederán en régimen de concurrencia no competitiva y que cada empresa podrá acceder a una cuantía máxima de 20.000 euros. El objetivo es sufragar gastos derivados de la reparación o mejora de infraestructuras, instalaciones y equipamiento que hayan tenido que afrontar como consecuencia de los daños provocados por las fuertes precipitaciones.

Una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, se abrirá el plazo de presentación de solicitudes, según ha detallado Salado durante la sesión plenaria.

Apoyo al tejido empresarial local

Durante su intervención, el presidente ha destacado la importancia de seguir apoyando a comerciantes, emprendedores y autónomos como motores del desarrollo económico y del empleo en el ámbito rural. “Estas ayudas son una herramienta para mitigar las pérdidas sufridas y garantizar la continuidad de negocios estratégicos para sus municipios”, ha subrayado.

Esta nueva línea de apoyo se suma a otras actuaciones impulsadas por la Diputación para paliar los efectos de las danas. En noviembre del año pasado ya se aprobó una modificación presupuestaria para habilitar un millón de euros destinado a ayudas directas a familias damnificadas. Además, la institución ha invertido 3,3 millones en obras de emergencia para la reparación de 51 carreteras provinciales, ubicadas en el Valle del Guadalhorce, la Axarquía y la Serranía de Ronda.

Inversiones subvencionables

Las ayudas aprobadas cubrirán exclusivamente gastos de inversión. Entre ellos, se incluyen actuaciones de rehabilitación de instalaciones, compra de equipos informáticos, mobiliario, electrodomésticos y elementos destinados al almacenamiento y desarrollo de la actividad productiva. En los casos en los que la inversión ya se haya realizado, será necesario presentar la correspondiente justificación documental y facturas acreditativas.

Proyecto pionero para personas con TEA

En paralelo, el Pleno ha dado luz verde a una convocatoria para seleccionar y financiar un proyecto de innovación social centrado en la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se desarrollará en el antiguo complejo residencial de La Vega.

El nuevo centro ofrecerá un abordaje integral a las necesidades del colectivo y de sus familias, incorporando servicios como unidad de día, residencia permanente y talleres ocupacionales. El objetivo es promover la autonomía personal, mejorar la comunicación y fomentar la inclusión social y la calidad de vida de quienes conviven con el espectro autista.

Podrán optar a esta subvención asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que trabajen específicamente con personas con TEA y que tengan presencia activa en la provincia de Málaga. La dotación económica del proyecto asciende a 1.200.000 euros, repartidos entre los ejercicios 2025 y 2026 para la adaptación y puesta en marcha del centro.

Compartir.
Deja Una Respuesta

Exit mobile version