La Diputación impulsa esta cita gastronómica que ofrecerá una degustación masiva de este plato tradicional

El próximo domingo, 1 de diciembre, Pizarra celebrará la decimoséptima edición de su Día de las Migas Pastoreñas, una festividad que pone en valor la rica tradición culinaria del municipio y cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial a través de la marca promocional agroalimentaria Sabor a Málaga.

Durante la presentación del evento, la diputada provincial María Dolores Vergara destacó el firme compromiso de Pizarra con la promoción de su gastronomía, reflejado tanto en esta festividad como en la reciente Ruta de la Tapa, que celebró en octubre su decimosexta edición con notable éxito.

El alcalde de Pizarra, Félix Lozano, y el hermano mayor de la Hermandad del Santo Entierro, Sebastián Márquez, acompañaron a Vergara en el acto, durante el cual se desvelaron el cartel y el programa de actividades.

Una degustación para todos

El evento comenzará a las 12:00 horas en la Plaza de la Cultura, donde se instalarán un mercado de productos locales y una barra. Los asistentes podrán disfrutar de una degustación gratuita de más de 3.000 raciones de migas, preparadas por el restaurante La Algarabía.

Para su elaboración, se emplearán:

  • 70 kilos de pan.
  • 50 kilos de tocino.
  • 30 kilos de pimientos.
  • 25 kilos de chorizo.
  • 20 kilos de cebolla.
  • 3 kilos de ajos.

El legado de las migas pastoreñas

Félix Lozano recordó que las migas pastoreñas son un plato tradicional recuperado de las costumbres alimenticias de los pastores y trabajadores del campo de la localidad. Originalmente, se preparaban con pan asentado de días anteriores, combinado con ingredientes básicos como tocino, chorizo, aceite y ajo, dando lugar a un plato nutritivo y calórico ideal para los meses fríos del invierno.

Música y tradición para amenizar la jornada

La celebración estará ambientada con actuaciones en directo, entre las que destacan el coro cordobés Yerbabuena y otros grupos locales de cante y baile, asegurando un día lleno de entretenimiento y folclore.

Este evento es una muestra más del compromiso de Pizarra por mantener vivas sus tradiciones y acercar su patrimonio gastronómico a vecinos y visitantes. Una cita imperdible para quienes deseen disfrutar del auténtico sabor de la cocina malagueña.

Compartir.
Deja Una Respuesta

Exit mobile version